DANZA INFANTIL: LOS TOREADORES - CARMEN
Hoy os hablaremos sobre una nueva actividad para poder realizar en el aula de Educación Infantil. Esta consiste en la creación de una danza en base a la canción "Los Toreadores" de la ópera Carmen compuesta por Bizet.
Bizet fue un compositor francés del siglo XX que desde temprana edad mostró un gran talento musical. Aunque su carrera fue corta debido a su prematura muerte, dejo un gran legado que perdurará en la historia de la música clásica. Su obra más conocida es la que ya hemos mencionado "Carmen", que a pesar de que al principio no tuvo éxito, se acabó convirtiendo, como hemos mencionado, en una de las óperas más queridas y representadas del mundo.
Esta ópera narra la historia amorosa entre la gitana Carmen y un joven soldado llamado Don José, esta culmina con la degradación del soldado, que le empujaba a matar a Carmen.
La actividad creada se trata de una actividad de percepción auditiva, ya que se debe identificar la música para que puedan seguir el ritmo. También se trata de una de expresión de movimiento explorando el espacio y adaptando los movimientos corporales al espacio y al ritmo. Con esta actividad podremos trabajar en el aula la altura, la duración, el ritmo y la intensidad.
Haremos uso de diferentes tipos de espacio en esta danza, en este caso se trata del espacio personal haciendo movimientos rítmicos para seguir el ritmo mediante rodillas y pies. El espacio parcial haciendo uso durante todo el baile al realizarlo en círculo. Y por último, el espacio total trabajándose también en todo el baile con saltos, desplazamientos, y siempre a través de movimientos organizados.
Para que podáis observarlo mejor os adjuntamos un ejemplo de la danza que realizamos, esperamos que os guste y que podáis llevarlo a cabo en vuestras aulas:
Comentarios
Publicar un comentario